Mejorar la Seguridad en el Trabajo: un Estudio Delphi sobre la Supervisión y la Gestión de la SST

Mejorar el desempeño en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el actual entorno tecnológico y económico en constante cambio representa un gran desafío para las organizaciones. Aunque existen numerosos estudios sobre prácticas e intervenciones en SST, hay poca investigación sobre la información q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ferenc Faragó, Fernando René Flores Benitez, Gyula Szabó
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Central del Ecuador 2025-07-01
Series:Ingenio
Subjects:
Online Access:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/INGENIO/article/view/8253
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Mejorar el desempeño en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el actual entorno tecnológico y económico en constante cambio representa un gran desafío para las organizaciones. Aunque existen numerosos estudios sobre prácticas e intervenciones en SST, hay poca investigación sobre la información que utilizan los directivos para tomar decisiones efectivas en este ámbito. Este estudio busca abordar esta carencia identificando las principales fuentes de información empleadas para la toma de decisiones en SST y los factores clave que las influyen. Se convocó a un panel de 16 profesionales y directivos en SST, quienes participaron en tres rondas del método Delphi para expresar sus opiniones. En la primera ronda, proporcionaron comentarios cualitativos sobre las fuentes de información y los factores que influyen en las decisiones. Estos comentarios fueron analizados y utilizados para formular preguntas en las rondas siguientes. Se estableció un umbral de consenso del 70% para determinar acuerdo. El panel coincidió en cuatro fuentes clave de información para la toma de decisiones en SST: el cumplimiento normativo, la retroalimentación de los empleados, las evaluaciones de riesgos y los resultados del análisis de accidentes. El estudio también identificó factores influyentes en la interpretación de esta información, entre ellos la cultura organizacional, el compromiso del liderazgo y la disponibilidad de recursos. La toma de decisiones efectiva en SST depende además de factores contextuales y organizacionales más amplios, no solo de la disponibilidad de información.
ISSN:2588-0829
2697-3243