Atribución de autoría y humanidades digitales en el Siglo de Oro español
El presente trabajo expone el empleo de algunas de las herramientas que ofrecen las humanidades digitales para tratar de aportar nuevas perspectivas a un caso de autoría largamente discutido: el de la novela breve La tía fingida atribuida a Cervantes. Para llevar a cabo dicho se mostrará el proceso...
Saved in:
Main Author: | Alejandro Cienfuegos Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | German |
Published: |
Beate Kern / María Teresa Laorden Albendea / Joris Lehnert
2022-12-01
|
Series: | apropos [Perspektiven auf die Romania] |
Online Access: | https://journals.sub.uni-hamburg.de/apropos/article/view/1939 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los sonetos de autoría femenina en el Siglo de Oro: aproximación estilométrica
by: Laura Hernández-Lorenzo
Published: (2025-07-01) -
Motivos clásicos en el teatro español de los Siglos de Oro
by: Bojana Tomc
Published: (2016-12-01) -
Presente y perspectivas de las humanidades digitales en América Latina
by: Víctor Gayol, et al.
Published: (2017-11-01) -
El mito de hero y leandro: Algunas Fuentes grecolatinas y su pervivencia en el siglo de oro Español
by: María Jesús Franco Durán
Published: (1994-12-01) -
[es] "PODERES Y AUTORIDADES EN EL SIGLO DE ORO: REALIDAD Y REPRESENTACIÓN"
by: María Morrás Ruiz-Falcó
Published: (2014-06-01)