Axiomática del conjunto de las frecuencias musicales en una octava

La mayor parte de los trabajos que relacionan las matemáticas con las frecuencias musicales se basan en el fenómeno físico armónico, los sistemas de afinación y la teoría de escalas bien formadas. En este artículo se estudia el vínculo entre las notas (frecuencias) musicales en el ámbito de una octa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Alberto Molina García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Francisco de Paula Santander 2023-01-01
Series:Ecomatemático
Subjects:
Online Access:https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/3844
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839639806902009856
author Juan Alberto Molina García
author_facet Juan Alberto Molina García
author_sort Juan Alberto Molina García
collection DOAJ
description La mayor parte de los trabajos que relacionan las matemáticas con las frecuencias musicales se basan en el fenómeno físico armónico, los sistemas de afinación y la teoría de escalas bien formadas. En este artículo se estudia el vínculo entre las notas (frecuencias) musicales en el ámbito de una octava y la teoría axiomática de conjuntos, el álgebra de grupos y el análisis real. Se llega a la conclusión de que el conjunto de las notas (frecuencias) musicales en una octava está bien ordenado y cumple el axioma del supremo. Además, el conjunto de los intervalos (frecuencias) musicales en una octava, con la operación interna suma, tiene estructura de grupo conmutativo. También se muestran otros resultados de la teoría algebraica de grupos.
format Article
id doaj-art-f32d17d7b56f41e8bd79d6d3373f173c
institution Matheson Library
issn 1794-8231
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
record_format Article
series Ecomatemático
spelling doaj-art-f32d17d7b56f41e8bd79d6d3373f173c2025-07-04T05:53:20ZspaUniversidad Francisco de Paula SantanderEcomatemático1794-82312023-01-01141https://doi.org/10.22463/17948231.3844Axiomática del conjunto de las frecuencias musicales en una octavaJuan Alberto Molina García0https://orcid.org/0000-0002-7101-5459Universidad Nacional de Educación a DistanciaLa mayor parte de los trabajos que relacionan las matemáticas con las frecuencias musicales se basan en el fenómeno físico armónico, los sistemas de afinación y la teoría de escalas bien formadas. En este artículo se estudia el vínculo entre las notas (frecuencias) musicales en el ámbito de una octava y la teoría axiomática de conjuntos, el álgebra de grupos y el análisis real. Se llega a la conclusión de que el conjunto de las notas (frecuencias) musicales en una octava está bien ordenado y cumple el axioma del supremo. Además, el conjunto de los intervalos (frecuencias) musicales en una octava, con la operación interna suma, tiene estructura de grupo conmutativo. También se muestran otros resultados de la teoría algebraica de grupos.https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/3844frecuencia y nota musicalrelación de equivalenciabuen ordenaxioma del supremogrupo conmutativo
spellingShingle Juan Alberto Molina García
Axiomática del conjunto de las frecuencias musicales en una octava
Ecomatemático
frecuencia y nota musical
relación de equivalencia
buen orden
axioma del supremo
grupo conmutativo
title Axiomática del conjunto de las frecuencias musicales en una octava
title_full Axiomática del conjunto de las frecuencias musicales en una octava
title_fullStr Axiomática del conjunto de las frecuencias musicales en una octava
title_full_unstemmed Axiomática del conjunto de las frecuencias musicales en una octava
title_short Axiomática del conjunto de las frecuencias musicales en una octava
title_sort axiomatica del conjunto de las frecuencias musicales en una octava
topic frecuencia y nota musical
relación de equivalencia
buen orden
axioma del supremo
grupo conmutativo
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/3844
work_keys_str_mv AT juanalbertomolinagarcia axiomaticadelconjuntodelasfrecuenciasmusicalesenunaoctava