The Parents’ Guide to Boys
Quizá uno de los temas más descuidados en la —ya de por sí descuidada— investigación educativa en el Perú sea el de la educación no formal. Olvidamos que no solo educan la escuela y los maestros, sino también la sociedad con sus medios de comunicación, sus temas de conversación y sus paradigmas cul...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica San Pablo
2019-01-01
|
Series: | Educationis Momentum |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/87 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Quizá uno de los temas más descuidados en la —ya de por sí descuidada— investigación educativa en el Perú sea el de la educación no formal. Olvidamos que no solo educan la escuela y los maestros, sino también la sociedad con sus medios de comunicación, sus temas de conversación y sus paradigmas culturales. Peor aún, solemos olvidar —aunque esto no es privativo de la comunidad científica— que educar es en primer lugar una labor que compete a los padres de familia. Nos llenamos de cifras o etnografías sobre el impacto de exóticas variables sobre el rendimiento de nuestros niños o sus actitudes en la escuela, pero consumimos poca literatura sobre qué funciona en casa y qué no.
|
---|---|
ISSN: | 2414-1364 2517-9853 |