El motivo de la muerte en la poesía de la Alfonsina Storni
La más «moderna» de las tres poetisas hispanoamericanas más destacadas de la primera parte del siglo XX (Mistral, Storni, Ibarbourou), la argentina Alfonsina Storni (1892–1938), hizo en su poesía una trayectoria desde el modernismo, hasta el romanticismo, y al final, hasta las puertas de surrealism...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2004-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/3692 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La más «moderna» de las tres poetisas hispanoamericanas más destacadas de la primera parte del siglo XX (Mistral, Storni, Ibarbourou), la argentina Alfonsina Storni (1892–1938), hizo en su poesía una trayectoria desde el modernismo, hasta el romanticismo, y al final, hasta las puertas de surrealismo.
Su tema de siempre es el amor, pero no de manera convencional de la época, sino percibido como la lucha con el sexo masculino. Por eso, por su muy abierta y directa manera de hablar, o sea, de hacer versos (ella misma dice en Alma desnuda |
---|---|
ISSN: | 0353-9660 2350-4250 |