Ortesis externa como tratamiento único para fractura del ahorcado tipo II. Informe de caso
Introducción: Las fracturas del axis, son las lesiones más comunes de la columna cervical alta. La espondilolistesis traumática es una fractura bilateral de la pars interarticularis de C2. Su manejo es controversial. Presentación de caso: Paciente masculino, 58 años de edad. Es traído al servicio de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
2025-04-01
|
Series: | Acta Médica del Centro |
Subjects: | |
Online Access: | https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/2036 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Las fracturas del axis, son las lesiones más comunes de la columna cervical alta. La espondilolistesis traumática es una fractura bilateral de la pars interarticularis de C2. Su manejo es controversial.
Presentación de caso: Paciente masculino, 58 años de edad. Es traído al servicio de urgencia por caída de altura. Durante la evaluación inicial, no se constató déficit neurológico, pero el paciente refería dolor a la movilidad del cuello en sentido rotacional. Se le colocó, de manera inmediata un ortesis cervical rígida Minerva y se le tomaron radiografías cervicales, donde se constata espondilolistesis traumática del axis grado II. Inicialmente, se le propuso al paciente el tratamiento quirúrgico, lo cual rechaza. Se procede en este caso a utilizar un esquema de inmovilización cervical rígida durante 16 semanas como mínimo. En el período de seguimiento se constató en radiografías seriadas, la fusión de C2-3. El paciente durante todo este período se comportó asintomático, pero con disconfort por la inmovilización. La ortesis externa se empleó hasta la semana 20. A los 10 meses del tratamiento, el paciente se mantiene con un desempeño funcional similar al existente previo al evento sin signos de pseudoartrosis.
Conclusiones: El manejo conservador mediante ortesis externa de un paciente con espondilolistesis traumatica del axis tipo II, tuvo resultados favorables en nuestro caso. |
---|---|
ISSN: | 2709-7927 |