Terapia antirretroviral en pacientes con VIH/SIDA. Policlínico Universitario Mario Gutiérrez Ardaya, 2019-2021
Introducción: Los últimos datos de ONUSIDA muestran que actualmente 75.7 millones de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia y 38.0 millones de personas viven con el VIH, en 2019 en todo el mundo. De ellos 36.2 millones adultos y 1,8 millones niños (menores de...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2023-06-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4749 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Los últimos datos de ONUSIDA muestran que actualmente 75.7 millones de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia y 38.0 millones de personas viven con el VIH, en 2019 en todo el mundo. De ellos 36.2 millones adultos y 1,8 millones niños (menores de 15 años). El síndrome de inmunodeficiencia adquirida es una considerado como una enfermedad crónica, transmisible, progresiva, de causa viral. El tratamiento antirretroviral tiene como objetivo principal, controlar la progresión de la enfermedad y prolongar la supervivencia de los pacientes infectados.
Objetivo: Caracterizar la efectividad al tratamiento antirretroviral en pacientes portadores de VIH/sida del Policlínico Universitario Mario Gutiérrez Ardaya.
Método: Investigación de carácter descriptivo transversal, de utilización de elementos de esquema terapéutico y de consecuencias prácticas.
Resultados: Predominó el sexo masculino, cuyas edades estaban comprendidas entre los 19 a 29 años y el nivel educacional técnico-profesional. Las reacciones adversas más frecuentes fueron las del sistema digestivo y dentro de ellas las náuseas. Se evidenció que la mayoría de los pacientes presentó cifras de carga viral indetectables y los linfocitos CD4 aumentados.
Conclusiones: El esquema de tratamiento más utilizado fue el TDF/3TC/EFV. Se evidenció adherencia al tratamiento en la muestra estudiada, así como la efectividad terapéutica según criterios virológicos e inmunológicos.
Palabras Clave: VIH/sida; tratamiento antirretroviral, efectividad; adherencia terapéutica |
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |