Una aproximación a las actitudes de los universitarios hacia el Medio Ambiente. (Una experiencia innovadora en el ámbito de las Ciencias Ambientales)

En el siguiente estudio se han investigado las actitudes de los universitarios hacia el Medio Ambiente en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Entendiendo éstas como una disposición previa y preparatoria de las respuestas ante estímulos sociales; reconociéndolas parcial- mente estables, susce...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Macarena Esteban Ibáñez, Luis Vicente Amador Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2018-01-01
Series:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243155021005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el siguiente estudio se han investigado las actitudes de los universitarios hacia el Medio Ambiente en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Entendiendo éstas como una disposición previa y preparatoria de las respuestas ante estímulos sociales; reconociéndolas parcial- mente estables, susceptibles de aprendizaje y formación y, generalmente duraderas. El objetivo de esta investigación ha sido evaluar las actitudes del alumnado que comienzan los estudios de Ciencias Ambientales y ver cómo influye en esta población, aportándonos conceptos, actitudes y comportamientos pro-ambientales. Se trata de un estudio piloto de aproximación de carácter cuantitativo. Antes de comenzar la docencia, se llevó a cabo un estudio inicial en el marco de la metodología descriptiva, con el objeto de recoger información sobre las creencias que sobre las temáticas ambientales tienen los estudiantes. Para ello, aplicaremos la técnica de encuesta, utilizando el cuestionario denominado Cuestionario de Aptitudes Socioeducativas Medioambientales (CASEM). Los resultados indican que la mayoría del alumnado posee conceptos previos sobre medio ambiente y consideran que es necesaria una buena educación ambiental, para mejorar los problemas ambientales que les rodean. Con ello constatamos que los factores claves de las actitudes se convierten en elementos fundamentales para el cambio de las mismas.
ISSN:0717-6945
0718-5162