La apertura de un diálogo entre un pasado soterrado y un presente inconcluso: fotoperiodismo e historia
La desaparición forzada, cimentada en la negación, ocultación y tergiversación de la verdad, ha sembrado la tierra de testimonios condenados al olvido. Esta violencia, que revictimiza a las víctimas y a sus familiares, obstaculiza su cobertura documental. La invisibilidad del método ha relegado a l...
Saved in:
Main Author: | Natalie Volkmar Ossa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2025-06-01
|
Series: | Historia y Comunicación Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/102668 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Reflexiones en torno del fotoperiodismo y la transición democrática en Argentina
by: Sergio Fabián Romero Chamorro, et al.
Published: (2025-06-01) -
Migración en México: muerte y desaparición de migrantes a manos del crimen organizado
by: Priscilla Viridiana Hernández Rodríguez
Published: (2025-07-01) -
Testimonios visuales de la prisión clandestina: una mirada a las fotografías de los servicios de inteligencia mexicanos en 1968
by: Rubén Ortiz-Rosas
Published: (2025-07-01) -
Nada o la verdad no sospechada
by: Carmen López Hernández
Published: (1996-12-01) -
Biografía de la verdad. ¿Cuándo dejó de importarnos la verdad y por qué deberíamos recuperarla?, de Guillermo Hurtado
by: José Luis Reyes Santos
Published: (2025-07-01)