La dialéctica comunitarismo-societarismo detrás del reconocimiento de sistemas de justicia indígenas

El presente artículo tiene por objeto el análisis de la Declaración de Naciones Unidas 2007 sobre derechos de los pueblos indígenas, utilizando como paradigma teórico la confrontación conceptual de la cosmovisión comunitaria y societaria. Desde una perspectiva comunitarista se proponen los principi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adolfo Jorge Sánchez Hidalgo
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Valencia 2020-12-01
Series:Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/CEFD/article/view/16665
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo tiene por objeto el análisis de la Declaración de Naciones Unidas 2007 sobre derechos de los pueblos indígenas, utilizando como paradigma teórico la confrontación conceptual de la cosmovisión comunitaria y societaria. Desde una perspectiva comunitarista se proponen los principios de subsidiariedad y solidaridad debido a su funcionalidad política en Estados descentralizados y plurales, también, porque son especialmente aptos en el caso de pueblos o naciones indígenas dentro de un Estado. Así mismo, se desarrolla teóricamente la idea de pluralismo jurídico y sus implicaciones en la teoría del Derecho y del Estado en el siglo XXI, ya que esta pluralidad de ordenamientos es un rasgo definitorio de la complejidad cultural y jurídica de las sociedades pos modernas.   
ISSN:1138-9877