Bestiario latinoamericano: los animales en la historiografía de América Latina
Resumen La historia de los animales analiza las relaciones entre sociedades humanas y animales no-humanos en el pasado. Como subcampo académico, la historia animal se remonta a la década de 1980, pero tiene sus antecedentes. En América Latina, existe una rica tradición de escritos sobre animales del...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
2022-02-01
|
Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702021000900187&lng=es&tlng=es |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen La historia de los animales analiza las relaciones entre sociedades humanas y animales no-humanos en el pasado. Como subcampo académico, la historia animal se remonta a la década de 1980, pero tiene sus antecedentes. En América Latina, existe una rica tradición de escritos sobre animales del siglo XVI en adelante. Las últimas décadas han visto un gran número de textos históricos sobre animales en América Latina que cubre temas variados: animales domésticos, animales y conquista militar, animales y ciencia, animales y el intercambio colombino, entre otros. Brasil, México y el Caribe han recibido gran parte de la atención. Este ensayo recapitula esta literatura e identifica patrones, problemáticas, y debates. |
---|---|
ISSN: | 1678-4758 |