Percepción de la gobernanza en clubes deportivos (GOBCD): análisis factorial confirmatorio e invarianza factorial desde la óptica de los usuarios
Introducción y Objetivo: El presente estudio se centró en la creación y validación de un cuestionario, denominado Cuestionario Percepción de la Gobernanza en Clubes Deportivos (GOBCD), diseñado para medir la percepción de la gobernanza en clubes deportivos desde la perspectiva de los usuarios, enfa...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
FEADEF
2025-07-01
|
Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaretos.org/index.php/retos/article/view/114595 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción y Objetivo: El presente estudio se centró en la creación y validación de un cuestionario, denominado Cuestionario Percepción de la Gobernanza en Clubes Deportivos (GOBCD), diseñado para medir la percepción de la gobernanza en clubes deportivos desde la perspectiva de los usuarios, enfatizando su relevancia como pilar fundamental para garantizar la transparencia, la democracia, el control interno y la responsabilidad social
Metodología: La investigación se basó en el instrumento Observador Nacional de Gobernanza (NSGO) de Play de Game y se aplicó a una muestra de 336 deportistas aficionados. El cuestionario GOBCD consta de 19 ítems distribuidos en cuatro dimensiones: transparencia, procesos democráticos, control interno y responsabilidad social. El proceso de validación comprendió la revisión por parte de expertos, un análisis factorial confirmatorio y la evaluación de la invarianza factorial.
Resultados: Los resultados del proceso de validación arrojaron índices satisfactorios de validez y confiabilidad para el cuestionario GOBCD. Se observó una alta consistencia interna, con valores del Alfa de Cronbach superiores a 0.84. Asimismo, la validez convergente fue confirmada al obtener valores de la varianza media extraída (AVE) mayores a 0.65. El análisis de invarianza factorial demostró la estabilidad estructural del instrumento a través de diferentes subgrupos de la muestra, lo que sugiere su aplicabilidad general.
Conclusiones: La validación del GOBCD constituye una contribución relevante al desarrollo de herramientas destinadas a la medición y mejora de la gobernanza en el ámbito deportivo. Esta herramienta facilita la promoción de la transparencia y el fomento de la confianza en las organizaciones deportivas.
|
---|---|
ISSN: | 1579-1726 1988-2041 |