Variaciones anatómicas del polígono de Willis y malformaciones cerebrovasculares por angiotomografía
Objetivo: Identificar la prevalencia de las variantes anatómicas del polígono de Willis y su asociación con malformaciones cerebrovasculares mediante un estudio de angiotomografía de cráneo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal en un hospital de tercer...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de San Martín de Porres
2025-06-01
|
Series: | Horizonte Médico |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/3269 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Identificar la prevalencia de las variantes anatómicas del polígono de Willis y su asociación con malformaciones cerebrovasculares mediante un estudio de angiotomografía de cráneo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal en un hospital de tercer nivel, en población mexicana. Se incluyeron pacientes de cualquier edad, de ambos sexos, que contaran con historia clínica completa y con un estudio de angiotomografía
(angio-TAC). Se excluyó a quienes no completaron el estudio de angio-TAC, asimismo, se eliminaron aquellos que no completaron alguno de los datos requeridos para el estudio. Se empleó estadística descriptiva, así como coeficiente Phi para la correlación entre la presencia de malformaciones cerebrovasculares y variantes anatómicas del polígono de Willis. Se consideró significativa una p de 0,05 o menor. Todos los datos personales fueron tratados con la máxima confidencialidad y exclusivamente con fines de investigación. Resultados: La muestra fue de 97 pacientes, la media de edad fue de 50,19 años (entre 11 y 79 años); 65 (67 %) eran mujeres y 32 (33 %), hombres; 67 (69 %) presentaron al menos una comorbilidad, mientras que 14 (14,4 %), más de una. La indicación más frecuente para que se realizara una angiotomografía de cráneo fue la presencia de aneurismas en 36 pacientes (37,1 %). Solo 40 (41,2 %) presentaron variantes anatómicas del polígono de Willis y 61, malformaciones cerebrovasculares. La variante vascular más frecuente fue la hipoplasia, presente en 25 (62,5 %) casos. La correlación entre la presencia de variantes anatómicas del polígono de Willis y la presencia de malformaciones cerebrovasculares mostró un coeficiente Phi de –0,05, con una p = 0,095. Conclusiones: La correlación entre la presencia de variantes anatómicas del polígono de Willis y malformaciones cerebrovasculares fue negativa y débil, y careció de significación estadística. La configuración anatómica clásica del polígono de Willis se observó en 59 % de los casos. La variante anatómica afectada con mayor frecuencia fue
la arteria comunicante anterior. |
---|---|
ISSN: | 2227-3530 |