Arreglos institucionales y movilización del conocimiento en el campo emergente de la nanomedicina catalítica
Objetivo: explicar los mecanismos de coordinación institucional entre la creación de conocimiento y su movilización hacia un ámbito de aplicación en el campo denominado nanomedicina catalítica para resolver heridas crónicas de pacientes con diabetes. Método: se utiliza el estudio de caso simple-ex...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2020-06-01
|
Series: | Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/entreciencias/article/view/72791 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: explicar los mecanismos de coordinación institucional entre la creación de conocimiento y su movilización hacia un ámbito de aplicación en el campo denominado nanomedicina catalítica para resolver heridas crónicas de pacientes con diabetes.
Método: se utiliza el estudio de caso simple-exploratorio como estrategia de investigación. El caso es el grupo de investigación del Laboratorio de Nanomedicina y Nanotecnología de la UAM-X; la unidad de análisis es el proyecto de “nanomedicina catalítica” orientado al desarrollo de dispositivos médicos para heridas crónicas.
Resultados: hay una tensión estructural entre el sistema de reglas informales creado en el grupo de investigación multidisciplinar que trabaja bajo un modo 2 y el sistema de reglas formales que ha sido diseñado a nivel macro para un paradigma de la ciencia basado en un modo 1.
Limitaciones: las conclusiones se elaboran a partir de un solo caso, pero éste es emblemático al ser único en México.
Principales hallazgos: en campos emergentes como la nanomedicina catalítica existen brechas y rigideces en los mecanismos de coordinación institucional que desde un nivel meso afecta al nivel micro para la creación de conocimiento (“modo 2” de Gibbons) y su movilización hacia un ámbito de aplicación concreto (traslación tipo 1).
|
---|---|
ISSN: | 2007-8064 |