“En la Argentina no hay lingüistas”. Profesionalización e institucionalización en el epistolario entre María Beatriz Fontanella de Weinberg y Guillermo Guitarte (1962-1991)

Este trabajo se propone dar cuenta sintética de los avances en el estudio de la correspondencia sostenida por casi tres décadas (1962-1991) entre la lingüista argentina María Beatriz Fontanella de Weinberg, docente e investigadora en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca; y su colega, y en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Antonio Ennis, Lucila Santomero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2025-07-01
Series:Lexis
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/31648
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo se propone dar cuenta sintética de los avances en el estudio de la correspondencia sostenida por casi tres décadas (1962-1991) entre la lingüista argentina María Beatriz Fontanella de Weinberg, docente e investigadora en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca; y su colega, y en muchos aspectos maestro, Guillermo Guitarte, radicado a partir del comienzo de este epistolario en el extranjero, primero brevemente en Colombia y luego en Estados Unidos. En estas cartas, no solo se documenta el intercambio relativo a los problemas específicos de investigación de ambos corresponsales, sino también la percepción de las condiciones de posibilidad para la institucionalización de la práctica científica en el área de la lingüística en el país en el período señalado.
ISSN:0254-9239