Perspectivas gerenciales del capital social en contextos migratorios

En las recientes décadas, el fenómeno migratorio ha experimentado un crecimiento significativo, creando nuevos retos para las naciones receptoras, en particular en Suramérica. Este trabajo tiene como objetivo describir las perspectivas gerenciales del capital social en escenarios migratorios, resalt...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Luciana Merlano Figuero, Meudis Quintero Ramos, Karen Almanza Vides
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2025-07-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/44184
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En las recientes décadas, el fenómeno migratorio ha experimentado un crecimiento significativo, creando nuevos retos para las naciones receptoras, en particular en Suramérica. Este trabajo tiene como objetivo describir las perspectivas gerenciales del capital social en escenarios migratorios, resaltando su papel en la construcción de cohesión y sostenibilidad social. Se empleó una metodología cualitativa de tipo documental, con base en el análisis de literatura académica, informes institucionales y estudios de caso en Colombia, Perú, Ecuador y Chile. Los hallazgos muestran que las prácticas gerenciales orientadas al fortalecimiento del capital social, mediante iniciativas de organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales y empresas, favorecen la creación de redes de apoyo, el liderazgo comunitario y la integración territorial de las personas migrantes. Sin embargo, persisten obstáculos significativos, como la desarticulación entre actores institucionales y la falta de estrategias integrales de inclusión. Se concluye que la gerencia, cuando se enfoca en potenciar el capital relacional, puede ser un instrumento esencial para promover la cohesión social y el bienestar colectivo en contextos marcados por la movilidad humana, fortaleciendo así la respuesta de los territorios ante los retos migratorios.
ISSN:1315-9984
2477-9423