Políticas de empleo y sostenibilidad de la vida: una propuesta para avanzar en igualdad real
Las políticas de igualdad en el empleo no han logrado desasirse del enfoque androcéntrico y economicista. Como resultado, las mujeres tienen mayor presencia en el mercado laboral, pero persisten las desigualdades en su participación dentro de este ámbito. Esta realidad sigue limitando la autonomía d...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Alicante
2025-07-01
|
Series: | Feminismo/s |
Subjects: | |
Online Access: | https://feminismos.ua.es/article/view/27989 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las políticas de igualdad en el empleo no han logrado desasirse del enfoque androcéntrico y economicista. Como resultado, las mujeres tienen mayor presencia en el mercado laboral, pero persisten las desigualdades en su participación dentro de este ámbito. Esta realidad sigue limitando la autonomía de las mujeres y por ende sus proyectos vitales, así como la igualdad real entre mujeres y hombres. El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta teórica para el diseño de las políticas de empleo que parte de la asunción del modelo de transversalidad transformador, e incorpora el enfoque de la sostenibilidad de la vida como paradigma. Con este fin se ha asumido la propuesta metodológica de la epistemología de la práctica, que reconoce la praxis como etapa fundamental a partir de la cual generar conocimiento. En este caso, se ha partido de la experiencia profesional del diseño del Plan para integrar la Transversalidad de Género en las políticas activas de empleo de la Comunitat Valenciana en la que participaron las autoras del presente texto. De ahí, se ha generado un proceso de reflexión teórica cuyo resultado se plasma en este artículo. El producto es una propuesta de políticas de empleo basadas en la sostenibilidad de la vida, de carácter generalista y con potencial de aplicación a cualquier ámbito autonómico o estatal. Está conformada por un corpus de medidas que se han articulado en torno a tres ejes principales: a) transición a la sostenibilidad de la vida: revisión y adecuación de las políticas de corresponsabilidad; b) trabajo de cuidados decente: visibilización y reconocimiento; y, por último, c) reincorporación al mercado laboral tras periodos de dedicación a los cuidados. |
---|---|
ISSN: | 1989-9998 |