Modelos de materiales hiperelásticos para el análisis de los elastómeros usando el MEF.

El presente trabajo esta relacionado con los modelos de materiales usados por los programas de Elementos Finitos para predecir el comportamiento de las tensiones y deformaciones de los materiales hiperelásticos. Se mencionan los ensayos mecánicos que se necesitan para describir el comportamiento de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: R.A. González Carbonell, E. Álvarez García, J. L. Moya Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - Cujae 2009-09-01
Series:Ingeniería Mecánica
Subjects:
Online Access:http://www.cujae.edu.cu/ediciones/Revistas/Mecanica/Vol-12/3-09/08_2009_03_56_63.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo esta relacionado con los modelos de materiales usados por los programas de Elementos Finitos para predecir el comportamiento de las tensiones y deformaciones de los materiales hiperelásticos. Se mencionan los ensayos mecánicos que se necesitan para describir el comportamiento de estos Modelos. Se muestra el comportamiento de las curvas de tensión-deformación durante la aplicación de cargas repetidas. Finalmente se explica como determinar los valores de las constantes del modelo hiperelástico.This researching deals with the material models used by Finite Elements software to predict the behavior of the stress and strain of hyperelastic materials. The mechanical test needed to describe the behavior of these materials is mentioned. Here shown are the stress-strain curves´ behaviors during the application of repetitive loads. Finally, this is explaining how to determine the values of hyperelastic model constants.
ISSN:1029-516X
1815-5944