La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC: Más allá de la integración ¿una nueva posibilidad de cooperación regional?
América Latina y el Caribe es una región que ha demostrado una voluntad integracionista a lo largo de su historia. Aunque hasta el momento los mayores avances se observan en el plano subregional, la reciente conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a finales del...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de San Buenaventura
2014-06-01
|
Series: | Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2254 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839596065571995648 |
---|---|
author | Fernando Nivia-Ruiz Jorge Prieto-Cardozo |
author_facet | Fernando Nivia-Ruiz Jorge Prieto-Cardozo |
author_sort | Fernando Nivia-Ruiz |
collection | DOAJ |
description | América Latina y el Caribe es una región que ha demostrado una voluntad integracionista a lo largo de su historia. Aunque hasta el momento los mayores avances se observan en el plano subregional, la reciente conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a finales del año 2011, pareciera mostrar una tendencia diferente. Este nuevo intento se convierte en el único esquema de integración que involucra a los treinta y tres Estados de la región, excluyendo a Estados Unidos y Canadá, en el contexto del llamado regionalismo posliberal, y que busca convertirse en un espacio para la definición de posiciones conjuntas de la región frente al mundo. Aunque es muy prematuro determinar el futuro de esta apuesta de alto calado político, algunos hechos recientes dan señales positivas, aunque algunos otros parecieran sugerir que se puede convertir en otro mecanismo sobrecargado de agendas sectoriales. En ese escenario, cabe preguntarse hasta dónde la CELAC puede operar como facilitador u "ordenador" de la cooperación internacional regional en América Latina y el Caribe, a partir de las premisas de su conformación y las acciones desarrolladas hasta el momento por esta Comunidad. |
format | Article |
id | doaj-art-e8475e93c9e34d6e82f2a40bf96d0276 |
institution | Matheson Library |
issn | 2382-5014 |
language | English |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Universidad de San Buenaventura |
record_format | Article |
series | Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
spelling | doaj-art-e8475e93c9e34d6e82f2a40bf96d02762025-08-02T22:16:28ZengUniversidad de San BuenaventuraRevista Internacional de Cooperación y Desarrollo2382-50142014-06-0111346210.21500/23825014.22542254La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC: Más allá de la integración ¿una nueva posibilidad de cooperación regional?Fernando Nivia-Ruiz0Jorge Prieto-Cardozo1Universidad San BuenaventuraUniversidad Externado de ColombiaAmérica Latina y el Caribe es una región que ha demostrado una voluntad integracionista a lo largo de su historia. Aunque hasta el momento los mayores avances se observan en el plano subregional, la reciente conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a finales del año 2011, pareciera mostrar una tendencia diferente. Este nuevo intento se convierte en el único esquema de integración que involucra a los treinta y tres Estados de la región, excluyendo a Estados Unidos y Canadá, en el contexto del llamado regionalismo posliberal, y que busca convertirse en un espacio para la definición de posiciones conjuntas de la región frente al mundo. Aunque es muy prematuro determinar el futuro de esta apuesta de alto calado político, algunos hechos recientes dan señales positivas, aunque algunos otros parecieran sugerir que se puede convertir en otro mecanismo sobrecargado de agendas sectoriales. En ese escenario, cabe preguntarse hasta dónde la CELAC puede operar como facilitador u "ordenador" de la cooperación internacional regional en América Latina y el Caribe, a partir de las premisas de su conformación y las acciones desarrolladas hasta el momento por esta Comunidad.http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2254américa latinaintegración latinoamericanacooperación regional |
spellingShingle | Fernando Nivia-Ruiz Jorge Prieto-Cardozo La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC: Más allá de la integración ¿una nueva posibilidad de cooperación regional? Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo américa latina integración latinoamericana cooperación regional |
title | La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC: Más allá de la integración ¿una nueva posibilidad de cooperación regional? |
title_full | La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC: Más allá de la integración ¿una nueva posibilidad de cooperación regional? |
title_fullStr | La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC: Más allá de la integración ¿una nueva posibilidad de cooperación regional? |
title_full_unstemmed | La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC: Más allá de la integración ¿una nueva posibilidad de cooperación regional? |
title_short | La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC: Más allá de la integración ¿una nueva posibilidad de cooperación regional? |
title_sort | la comunidad de estados latinoamericanos y caribenos celac mas alla de la integracion una nueva posibilidad de cooperacion regional |
topic | américa latina integración latinoamericana cooperación regional |
url | http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2254 |
work_keys_str_mv | AT fernandoniviaruiz lacomunidaddeestadoslatinoamericanosycaribenoscelacmasalladelaintegracionunanuevaposibilidaddecooperacionregional AT jorgeprietocardozo lacomunidaddeestadoslatinoamericanosycaribenoscelacmasalladelaintegracionunanuevaposibilidaddecooperacionregional |