Importancia de la construcción de paz en un contexto de guerra: caso colombiano en el periodo 2000-2016
Este artículo pretende, en primera instancia, plantear algunas consideraciones sobre el postconflicto como meta de la actividad política y económica en Colombia, logrando abordar y comprender los retos que el país debe afrontar ahora que está inmerso en un escenario de postacuerdo, constituyéndose e...
Saved in:
Main Author: | Cristian Danilo Tesillo Rodríguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de San Buenaventura
2016-12-01
|
Series: | Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2782 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Caracterización de la participación ciudadana en consultas populares vinculadas a los procesos de paz en Guatemala y Colombia
by: María Carolina Restrepo Gómez, et al.
Published: (2025-07-01) -
El “No” al Plebiscito por la paz en Colombia: ¿un problema de falta de compasión?
by: Laura Bolaño-Pérez
Published: (2025-07-01) -
Amenaza emergente del conflicto y la paz en Colombia
by: Luis Antonio Martín Moreno
Published: (2025-07-01) -
Reseña de Congreso: Latidos de esperanza: construcción de paz y transformación de conflictos por medios pacíficos. XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz, CLAIP 2025
by: Esteban A. Ramos Muslera, et al.
Published: (2025-07-01) -
El rol de los militares ante la autoridad civil en la planeación y ejecución de los modelos de seguridad durante el conflicto armado interno colombiano (1958-2021).
by: Pablo Enrique Gómez Nieto, et al.
Published: (2025-07-01)