Melanoma del conducto auditivo externo. Presentación de un caso
Los melanomas cutáneos son neoplasias malignas cuya incidencia ha aumentado marcadamente en las últimas cinco décadas. En cuanto a los melanomas cutáneos primarios, la localización en cabeza y cuello representa el 17%. De estos, entre el 7% y el 16% se asientan en el oído externo, de los cuales, ap...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
2019-12-01
|
Series: | Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1157 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los melanomas cutáneos son neoplasias malignas cuya incidencia ha aumentado marcadamente en las últimas cinco décadas. En cuanto a los melanomas cutáneos primarios, la localización en cabeza y cuello representa el 17%. De estos, entre el 7% y el 16% se asientan en el oído externo, de los cuales, aproximadamente el 60% ocurren en el hélix y el antihélix (1, 2). El compromiso del conducto auditivo externo rara vez es informado y cuando ocurre, tiene lugar en el meato.
Reportamos el caso de un paciente campesino con exposición a la luz solar de larga data. El paciente presentó una lesión de 1×1,5 cm, aproximadamente, de color pardo oscuro, en el conducto auditivo externo, con otalgia, otorrea con presencia de pus, sangre e hipoacusia y adenopatía preauricular y cervical. El diagnóstico se confirmó con punción por aspiración fina (PAFF) del tumor y, además, con el estudio de la pieza postoperatoria, que confirmó el resultado de la PAFF.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0448 2590-843X |