La expresión del tiempo en las variedades hispanoamericanas del español
A pesar de su unidad, el español como lengua multinacional y multicultural ofrece una gran cantidad de diferencias en todos los planos lingüísticos, ante todo en el léxico y la fonética, que reflejan más intensamente que otros niveles de la lengua los rasgos característicos de cada una de las varie...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2012-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/2656 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A pesar de su unidad, el español como lengua multinacional y multicultural ofrece una gran cantidad de diferencias en todos los planos lingüísticos, ante todo en el léxico y la fonética, que reflejan más intensamente que otros niveles de la lengua los rasgos característicos de cada una de las variedades hispanoamericanas. Sin embargo, en la diferenciación diatópica, así como la diastrática, no es posible omitir los fenómenos morfosintácticos que se proyectan, por ejemplo, en el sistema de los tiempos verbales o paradigmas pronominales, relacionados con el sistema de tratamiento, en los que se ofrece una serie de peculiaridades. La variación de la lengua española causa una marcada distinción policéntrica en la que influyen numerosos aspectos de índole geolingüística, sociolingüística, extralingüística, etc.
En la contribución se analizan los distintos enfoques de la problemática de la categoría de tiempo en las variedades hispanoamericanas, que representan las cuestiones más importantes desde el punto de vista de la norma pluricéntrica y el uso de variedades geolingüísticas, tomándose en cuenta tanto el nivel diacrónico como el sincrónico.
|
---|---|
ISSN: | 0353-9660 2350-4250 |