La neurocomunicación como herramienta para transformar la relación colegio-familia en centros concertados y privados
Introducción: En los últimos años, los centros educativos han intensificado sus esfuerzos en optimizar la comunicación corporativa y fortalecer su relación con los diversos públicos, especialmente con las familias. La calidad de esta relación influye no solo en el rendimiento académico de los alumn...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Historia de los Sistemas Informativos
2025-07-01
|
Series: | Revista de Ciencias de la Comunicación e Información |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/323 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: En los últimos años, los centros educativos han intensificado sus esfuerzos en optimizar la comunicación corporativa y fortalecer su relación con los diversos públicos, especialmente con las familias. La calidad de esta relación influye no solo en el rendimiento académico de los alumnos, sino también en la percepción externa que se tiene del centro, mejorando su atractivo en un contexto altamente competitivo ante el descenso de la natalidad. Metodología: Este estudio realiza una revisión bibliográfica para determinar qué herramientas, recursos y estrategias de comunicación son empleadas en la relación colegio-familia. A partir de un análisis de la literatura actual, se identifican mejores prácticas para, después, explorar el potencial de la neurocomunicación y hacer una propuesta de mejora de la comunicación entre ambas partes. Resultados: Los hallazgos indican que el uso de técnicas de neurocomunicación puede fortalecer significativamente la relación entre los centros educativos y las familias, favoreciendo una colaboración más efectiva, mejorando la imagen institucional e influyendo en el rendimiento y bienestar de los alumnos. Discusión: Ante gran competencia que existe entre colegios, integrar técnicas de neurocomunicación puede enriquecer las relaciones familia-colegio y mejorar la reputación de los centros educativos. Conclusiones: Este estudio subraya la importancia de que los centros educativos inviertan en recursos para desarrollar estrategias comunicativas basadas en evidencias científicas, realizadas de forma profesional y planificada, logrando así mejorar la relación colegio-familia.
|
---|---|
ISSN: | 2695-5016 |