Intervenciones terapéuticas en pitiriasis rosada: revisión de la literatura

Introducción: La pitiriasis rosada es una erupción exantemática aguda y su etiología está asociada con la reactivación de los virus herpes 6 y 7. El tratamiento es controversial, se han sugerido diversas intervenciones buscando impactar en la historia natural de la enfermedad. Objetivo: Hacer una r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Susana Mejía-Mesa, Jorge Hernando Donado-Gómez, Sofía Medina-Escobar
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 2018-12-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/125
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La pitiriasis rosada es una erupción exantemática aguda y su etiología está asociada con la reactivación de los virus herpes 6 y 7. El tratamiento es controversial, se han sugerido diversas intervenciones buscando impactar en la historia natural de la enfermedad. Objetivo: Hacer una revisión de la literatura sobre los tratamientos disponibles.  Métodos: Revisión de las publicaciones que aparecen en Cochrane, Pubmed, Medline, Lilacs y Embase, incluyendo estudios aleatorizados y controlados, en los cuales se evaluaron intervenciones terapéuticas. Resultados: Se incluyeron 13 estudios (667 pacientes) que comparaban el uso de terapia antiviral, antibióticos, esteroides sistémicos y radiación ultravioleta. Conclusiones: Se encontró información que permite recomendar el uso del aciclovir para disminuir el tiempo de erupción. No se recomienda el uso de azitromicina. El tratamiento con esteroides se debe reservar para casos más graves y la fototerapia, a pesar de tener información desactualizada, muestra datos favorecedores.
ISSN:1657-0448
2590-843X