Actividad eléctrica cerebral de los mecanismos de mantenimiento de la información en la memoria de trabajo: una revisión

Las documentadas limitaciones de la memoria de trabajo han fomentado el estudio de los correlatos neurofisiológicos del mantenimiento de la información. Diversos investigadores han evaluado la actividad cerebral mediante distintas metodologías, por lo que resulta necesaria una evaluación integral d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bradly Marín-Picado, Odir Antonio Rodríguez-Villagra, Luis Carlos González Flores
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2025-06-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/360
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las documentadas limitaciones de la memoria de trabajo han fomentado el estudio de los correlatos neurofisiológicos del mantenimiento de la información. Diversos investigadores han evaluado la actividad cerebral mediante distintas metodologías, por lo que resulta necesaria una evaluación integral de los hallazgos. En esta revisión sistemática, se analiza la actividad cerebral en estudios que incluyen el ensayo sub/articulatorio, el refrescamiento atencional y la elaboración como mecanismos de mantenimiento de la información. Además, se examina la consistencia teórica y operacional de estos mecanismos en diferentes estudios. Se realizó la revisión de literatura entre el 5 de julio de 2023 y el 2 de abril de 2024, utilizando las bases de datos EBSCOHost, ScienceDirect, Pubmed, Proquest, Redalyc, Scielo, PsyArxiv, PsycNet, Springerlink y GoogleScholar. Se seleccionaron estudios publicados, pre-prints o tesis con diseño experimental o cuasi-experimental, que se enfocaran en los mecanismos de mantenimiento en la memoria de trabajo y analizaran la actividad cerebral. Los 19 trabajos incluidos demostraron un rigor metodológico razonable (rango = 15-24). Se encontró que, durante los periodos de mantenimiento, hubo modulación de la actividad en componentes de los ERP, en diferentes bandas de frecuencia y sincronización de la actividad de varias regiones cerebrales. La mayoría de los estudios referencian el bucle fonológico y la atención sostenida como mecanismos del ensayo sub/articulatorio y del refrescamiento atencional, respectivamente. Sobre la elaboración, los dos artículos incluidos la caracterizaron como la actividad cerebral y cognitiva en los intervalos de mantenimiento. Con este trabajo, se busca impulsar agendas de investigación que integren, en mayor medida, la teoría y los hallazgos en este campo.
ISSN:0257-1439
1659-2913