Simulación Sincrofasorial con PMUs Virtuales en Sistema de Potencia Para Estudios Fuera de Línea

Uno de los principales componentes que conforman el sistema de monitoreo de área extendida (WAMs) son las Unidades de Medición Fasorial (PMUs), dispositivos que permiten realizar análisis dinámico en el estado del sistema eléctrico, estos equipos permiten la estimación de fasor representando las ma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Rafael Arias Atiaja, Armando Salvador Freire Freire, Jennifer Nicole Bustos Arias
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Central del Ecuador 2025-07-01
Series:Ingenio
Subjects:
Online Access:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/INGENIO/article/view/8148
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los principales componentes que conforman el sistema de monitoreo de área extendida (WAMs) son las Unidades de Medición Fasorial (PMUs), dispositivos que permiten realizar análisis dinámico en el estado del sistema eléctrico, estos equipos permiten la estimación de fasor representando las magnitudes de ángulos de tensión e intensidad y garantizando mediante la sincronización temporal y frecuencia de muestreo visualizar al sistema en tiempo real y comparar fasores medidos en distintos puntos de la red. Este estudio presenta una plataforma de monitoreo dinámico con PMUs para un sistema de potencia de dos áreas, el enfoque comienza con el desarrollo y verificación de un modelo de referencia ejemplo 12.6 (P. Kundur, Power system stability and control), simulado en el software de  DIgSILENT PowerFactory, luego se realiza un estudio dinámico  mediante la implementación de eventos de perturbación con la finalidad de extraer datos de voltajes y corrientes en magnitud y ángulo, además, se implementa un algoritmo mediante el software Python que sirve de PMU virtual para la lectura y envío de datos registrados mediante una red ip ficticia que será extraída por el software Pyscript para la visualización y uso de datos para su monitoreo, también se muestra el monitoreo dinámico sincrofasorial mediante el software PMU Connection Tester que se comunica por medio de la ip virtual enviada desde Python, como resultado se obtiene la gráfica de respuesta mediante la visualización de ángulos de PMUs virtuales.
ISSN:2588-0829
2697-3243