Reacción adversa a medicamentos en una paciente con enfermedad autoinmunitaria: reporte de caso
Antecedentes: La reacción adversa a medicamentos es un evento nocivo e involuntario, relacionado con el consumo de fármacos. El Síndrome de Stevens-Johnson es una reacción adversa a medicamentos grave que puede evolucionar a necrólisis epidérmica tóxica, relacionada con ciertos fármacos, incluso pue...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
2025-06-01
|
Series: | Revista Alergia México |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1446 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Antecedentes: La reacción adversa a medicamentos es un evento nocivo e involuntario, relacionado con el consumo de fármacos. El Síndrome de Stevens-Johnson es una reacción adversa a medicamentos grave que puede evolucionar a necrólisis epidérmica tóxica, relacionada con ciertos fármacos, incluso puede desencadenarse por infecciones y factores genéticos.
Reporte de caso: Paciente femenina de 62 años, con hipertensión arterial, que manifestó lesiones cutáneas severas luego de automedicarse con paracetamol e ibuprofeno. Después de varios tratamientos e ingresos a la Unidad de cuidados intensivos evolucionó favorablemente.
Conclusiones: Es importante identificar de forma oportuna los factores desencadenantes de la reacción adversa a medicamentos, con la intención de intervenir adecuadamente. La administración de corticoides e inmunoglobulina IV sigue discutiéndose. Se requiere atención inmediata para mejorar los resultados clínicos y el tratamiento integral y de esta manera optimizar el desenlace final.
Palabras clave: Síndrome de Stevens-Johnson; Reacción adversa a medicamentos; Necrólisis epidérmica tóxica; Lesiones cutáneas; Paracetamol; Ibuprofeno; Costicosteriodes; Inmunoglobulina IV.
|
---|---|
ISSN: | 0002-5151 2448-9190 |