Relaciones entre Estilos de Liderazgo y Capital Social Interno con el Intercambio del Conocimiento Organizacional
El intercambio de conocimientos organizacionales contribuye a que las instituciones aprendan de su propia experiencia, generen infraestructuras organizacionales y desarrollen habilidades básicas para documentar y compartir conocimientos, resolver desafíos y modelar soluciones. El objetivo de esta i...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones (La Habana)
2025-03-01
|
Series: | GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://gecontec.org/index.php/unesco/article/view/190 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El intercambio de conocimientos organizacionales contribuye a que las instituciones aprendan de su propia experiencia, generen infraestructuras organizacionales y desarrollen habilidades básicas para documentar y compartir conocimientos, resolver desafíos y modelar soluciones. El objetivo de esta investigación es probar la sostenibilidad empírica de un modelo teórico que constituye las relaciones entre Estilos de Liderazgo y Capital Social Interno con el Intercambio de Conocimiento Organizacional.
La investigación se determina bajo el enfoque de investigación cuantitativa, no experimental, transaccional y explicativa, mediante un análisis de ecuaciones estructurales. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario con escala tipo Likert de 7 puntos (1 = nunca a 7 = siempre) y se aplicó un análisis factorial confirmatorio para la validez de los constructos.
Los resultados del análisis estructural mostraron un buen ajuste del modelo, con relaciones positivas entre las variables. Se concluye que una oportunidad para que las instituciones logren un intercambio de conocimiento organizacional efectivo radica en el capital social interno.
Estos hallazgos aportan conocimientos para las disciplinas asociadas a la formación gerencial y para los procesos internos de las organizaciones, dando valor al know-how (conocimiento tácito) de los empleados y a la gestión para fortalecer los componentes del CSI en sus dimensiones estructural, cognitiva y relacional.
|
---|---|
ISSN: | 2255-5684 |