Foucault y «el poder en estado cínico»: de la gubernamentalidad desnuda a la monarquía irrisoria

El presente ensayo parte de una constatación básica: el análisis que Foucault dedica exclusivamente al cinismo en el último de sus cursos en el Collége de France está precedido por una inquietud en torno al fenómeno del poder cínico que viene apareciendo reiteradamente, aunque de modo disperso, en e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Horacio de Freitas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Comillas 2025-04-01
Series:Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/20269
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente ensayo parte de una constatación básica: el análisis que Foucault dedica exclusivamente al cinismo en el último de sus cursos en el Collége de France está precedido por una inquietud en torno al fenómeno del poder cínico que viene apareciendo reiteradamente, aunque de modo disperso, en el interior del corpus foucaultiano desde comienzos de los setenta. Pretendemos aquí demostrar que este precedente no es casual, por lo que examinaremos el vínculo entre el modo en que se describe este particular poder y los estudios que emprende Foucault sobre la filosofía cínica en sus últimos años de producción intelectual, examen que, pensamos, nos permitirá avanzar en el proyecto inaugurado por Foucault de articular una historia del cinismo entendido como categoría histórica vinculada al «escándalo de la verdad».
ISSN:0031-4749
2386-5822