Competencias en alta dirección de mercadotecnia: estrategias de diseño de empaque para productos universitarios

Las empresas universitarias deben posicionar los proyectos productivos generados de la investigación en el mercado contemporáneo. Con el diseño de tipo cualitativo a través del método de investigación-acción-participativa basado en un estudio de caso en alta dirección en mercadotecnia con un grupo d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodolfo Jiménez León
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Universitaria San Mateo 2025-04-01
Series:Designio. Investigación en Diseño Gráfico y Estudios de la Imagen
Subjects:
Online Access:https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/designio/article/view/1116
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las empresas universitarias deben posicionar los proyectos productivos generados de la investigación en el mercado contemporáneo. Con el diseño de tipo cualitativo a través del método de investigación-acción-participativa basado en un estudio de caso en alta dirección en mercadotecnia con un grupo de profesores investigadores en las áreas de ciencias básicas y económico-administrativas, se responde: ¿Qué estrategias y habilidades de alta dirección en mercadotecnia se aplican en la gestión del empaque y embalaje para potenciar la competitividad de la imagen de marca en productos artesanales derivados del cacao dentro del sector de salud y bienestar en cosmetología? Esto permite identificar factores que conducen a la competencia técnica y de dirección del marketing en las habilidades de proceso, habilidades de gestión de proyectos, alineación de habilidades con las necesidades, habilidades de equipo y sensibilidad al diseño, a través de la revisión de la literatura. Para las empresas universitarias generar la capacidad de respuesta a los deseos y necesidades de los clientes, así como de garantizar una vinculación institucional en mejora de conocimientos entre los grupos de trabajo y las habilidades de la empresa en marketing, investigación + diseño e ingeniería y fabricación.
ISSN:2665-6728