Tradiciones y prácticas socio-culturales vinculadas al universo gatuno. La creación cervantina en dos episodios reveladores del Quijote: el de Miulina (I, 18) y el del lance gatesco (II, 46)
El gato, ese animal ambivalente, no aparece mucho en el Quijote. Sin embargo, desempeña un papel fundamental en dos episodios de esta obra: el de Miulina (I, 18) y el del lance gatesco (II, 46) unido a la actuación de Altisidora. En este trabajo, se analizan los juegos lingüísticos relacionados con...
Saved in:
Main Author: | Augustin Redondo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2023-09-01
|
Series: | Filología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/13483 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cervantes y la retórica: el discurso de don Quijote ante un grave eclesiástico (II, 31-32) como respuesta a un episodio del «Quijote» de Avellaneda
by: Alfonso Martín Jiménez
Published: (2025-07-01) -
El eros y sus representaciones: del modernismo al posmodernismo
by: Alicia Rita Rueda-Acedo
Published: (2014-12-01) -
El campo semántico del parentesco primario en El Quijote
by: Mitja Skubic
Published: (2009-12-01) -
Metáfora sinestésica en el Quijote
by: Mitja Skubic
Published: (1995-12-01) -
Una orgía en el desierto: las ficciones pampeanas de Osvaldo Baigorria
by: Rodrigo Montenegro
Published: (2025-07-01)