Tradición literaria y tratamiento del espacio en la narrativa boliviana contemporánea. Una lectura a partir de Lluvia de piedra de Rodrigo Urquiola Flores
El presente artículo se propone como un análisis de Lluvia de piedra (2011), novela del autor boliviano Rodrigo Urquiola Flores (1986) en la cual aparece como espacio privilegiado la ciudad de La Paz en tensión con Antofagasta. El análisis se realiza a partir de dos vectores: en primer lugar, la r...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2020-11-01
|
Series: | Zama |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/9620 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo se propone como un análisis de Lluvia de piedra (2011), novela del autor boliviano Rodrigo Urquiola Flores (1986) en la cual aparece como espacio privilegiado la ciudad de La Paz en tensión con Antofagasta.
El análisis se realiza a partir de dos vectores: en primer lugar, la relación que este texto sostiene con la tradición literaria boliviana y, en segundo lugar, la relevancia que el tratamiento del espacio asume en el mismo. La revisión de la tradición literaria boliviana permite observar en qué medida la narrativa de Urquiola Flores se tensiona con ella, las recurrencias a las cuales apela y la actualización de los imaginarios sociales que atraviesan la literatura boliviana. En este mismo sentido, se examina la impronta del espacio como una noción que se presenta productiva al momento de analizar la narrativa boliviana contemporánea de tema paceño. Asimismo, este análisis permite revisar el concepto de nación a partir de la configuración que del espacio realiza Urquiola en su novela.
Este trabajo apela a marcos teóricos vinculados con la noción de territorio (Calomarde, Ighina) y a trabajos de la crítica centrados en el análisis de la tradición literaria boliviana (Antezana, Wiethüchter, González Almada). |
---|---|
ISSN: | 1851-6866 2422-6017 |