La vulnerabilidad del tirano: Nerón en "Roma abrasada" y "Los embustes de Fabia" de Lope de Vega
El siguiente trabajo analiza la figura de Nerón en dos obras de Lope de Vega: la tragedia Roma abrasada y la comedia Los embustes de Fabia. En ambas piezas el dramaturgo construye una imagen del tirano como un ser vulnerable, estulto y fácilmente manipulable. Estos rasgos contrastan con el...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | German |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid
2023-12-01
|
Series: | Los Libros de la Corte.es |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uam.es/librosdelacorte/article/view/17508 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El siguiente trabajo analiza la figura de Nerón en dos obras de Lope de Vega: la tragedia Roma abrasada y la comedia Los embustes de Fabia. En ambas piezas el dramaturgo construye una imagen del tirano como un ser vulnerable, estulto y fácilmente manipulable. Estos rasgos contrastan con el de los personajes femeninos principales, pues tanto Agripina como Fabia se desenvuelven como damas mucho más inteligentes, y consiguen sus objetivos vitales, aunque estos sean diametralmente opuestos. La maldad del emperador se vincula en ambas obras con su falta de inteligencia, con el escaso dominio de sus emociones y, en la Roma abrasada, con el desprecio mostrado por la figura del consejero sabio, encarnada en Séneca. Así, la Roma abrasada y Los embustes de Fabia pueden leerse por tanto como reflexiones sobre la corrupción del tirano y sobre las facultades de las mujeres, quienes tradicionalmente ocupaban un lugar secundario en la vida pública.
|
---|---|
ISSN: | 1989-6425 |