El cuerpo humano como símbolo en el Jardín de las delicias: el tríptico de el bosco x la película de Carlos Saura

Cuando en España se menciona El jardín de las delicias, lo primero que a uno le viene a la mente es el tríptico que pintó el holandes Hieronymus Bosch, más conocido como El Bosco, en el siglo XVI. Pero además de este cuadro, que actualmente se encuentra en el Museo del Prado de Madrid, hay otras do...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Raquel Segovia Martín
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 1996-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6189
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cuando en España se menciona El jardín de las delicias, lo primero que a uno le viene a la mente es el tríptico que pintó el holandes Hieronymus Bosch, más conocido como El Bosco, en el siglo XVI. Pero además de este cuadro, que actualmente se encuentra en el Museo del Prado de Madrid, hay otras dos obras con el mismo título en este país: una es la pieza literaria de Francisco Ayala titulada El jardín de las delicias. El tiempo y yo y la otra, una película del realizador Carlos Saura, que es en la que voy a centrar precisamente mi interés a fin de estudiar las conexiones que existen entre ella y el cuadro pintado por El Bosco.
ISSN:0353-9660
2350-4250