Información sociodemográfica en sistemas de información y comunicación para el diseño de políticas públicas, en la región sur de Ecuador
El conocimiento de la población, su estructura, dinámica, así como su incidencia en la economía, el medio ambiente y sus relaciones en el territorio, es un elemento esencial para trazar y dirigir la visión integral del gobierno central y local en materia de desarrollo, bienestar y estabilidad social...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Población
2008-12-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Población |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/233 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El conocimiento de la población, su estructura, dinámica, así como su incidencia en la economía, el medio ambiente y sus relaciones en el territorio, es un elemento esencial para trazar y dirigir la visión integral del gobierno central y local en materia de desarrollo, bienestar y estabilidad social. Lo anterior se hace más importante cuando se tiene en cuenta que la información que se produce a nivel nacional, rara vez se dispone para las unidades municipales, comunitarias y cuando se la tiene, adolece de muchas falencias y limitaciones. La experiencia del PYDLOS, de la Universidad de Cuenca, en la difusión de información sociodemográfica a través de sistemas locales (ECUALOCAL, SIPA O SICUENCA) que utilizan medios informáticos e incorporan elementos dinamizadores que facilitan la comunicación entre las personas, intercambio de información, experiencias, conocimientos entre los actores y formación de talentos humanos, se sitúa en la Región Sur del Ecuador. Estos sistemas facilitan a los gobiernos locales, la planificación y la toma de decisiones en materia poblacional acordes con sus específicas condiciones sociodemográficas y territoriales.
|
---|---|
ISSN: | 2175-8581 2393-6401 |