Los medios electrónicos y la inteligencia artificial en la gestión tributaria en México
En la última década, México ha mejorado los niveles de recaudación tributaria, con lo que ha alcanzado en 2023 el 14.2% en relación con el producto interno bruto. No obstante, dichos resultados no son suficientes para alcanzar la media de recaudación de América Latina. El objetivo de este artículo e...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2025-04-01
|
Series: | Boletín Mexicano de Derecho Comparado |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/19577 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la última década, México ha mejorado los niveles de recaudación tributaria, con lo que ha alcanzado en 2023 el 14.2% en relación con el producto interno bruto. No obstante, dichos resultados no son suficientes para alcanzar la media de recaudación de América Latina. El objetivo de este artículo es analizar el marco jurídico de los medios electrónicos y de la factura electrónica establecidos en México, los cuales han sido clave en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial en la gestión tributaria. Se trata de una investigación de tipo documental jurídico, con un alcance dogmático doctrinal, y un análisis hermenéutico de las leyes fiscales mexicanas. El sistema tributario mexicano cuenta con un marco jurídico robusto en materia de medios electrónicos y en comprobantes fiscales digitales por Internet, lo cual permite al Servicio de Administración Tributaria transitar hacia una gestión digital; pero también el contribuyente alcanza una mejor comunicación con la autoridad en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Finalmente, el sistema tributario mexicano contempla en sus disposiciones fiscales los fundamentos legales que permiten a la autoridad fiscal desarrollar las tecnologías necesarias para vigilar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes.
|
---|---|
ISSN: | 0041-8633 2448-4873 |