Información pública en formato de datos abiertos en Paraguay
Un mecanismo para fomentar la transparencia en las instituciones públicas es contar con los datos abiertos. En Paraguay se cuenta con un catálogo de datos públicos en formato abierto. Este trabajo tiene por objetivo verificar los formatos de los conjuntos de datos (datasets) disponibles en el catál...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Acreditación de la Transparencia
2025-06-01
|
Series: | Revista Española de la Transparencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistatransparencia.com/ojs/index.php/ret/article/view/368 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Un mecanismo para fomentar la transparencia en las instituciones públicas es contar con los datos abiertos. En Paraguay se cuenta con un catálogo de datos públicos en formato abierto. Este trabajo tiene por objetivo verificar los formatos de los conjuntos de datos (datasets) disponibles en el catálogo. La metodología es exploratoria y descriptiva, utilizando los datos disponibles en el catálogo de datos abiertos (https://www.datos.gov.py/). La toma de datos se realizó en el mes de agosto de 2023. Se encontró un total de 325 conjuntos de datos. Los formatos más frecuentes son csv (173), html (151) y json (41). Los temas con mayor cantidad de datasets son: Gobierno y Transparencia (95), Educación (56), y Finanzas, Economía y Negocios (44). Entre los más visitados aparecen Traductores (12347), Proyección de población (8672) y Oficiales de justicia (5170). La disponibilidad de datos públicos en formato abierto constituye una gran oportunidad de empoderamiento ciudadano.
|
---|---|
ISSN: | 2444-2607 |