Debates “cara a cara”, un modelo político de desinformación en la democracia española
Este artículo tiene el objetivo de analizar las inexactitudes, mentiras y visiones parciales de la realidad de los debates en formato “cara a cara” en la actual democracia española. Los líderes políticos utilizan todos los medios que están a su disposición para lograr el objetivo de alcanzar las ma...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2025-06-01
|
Series: | Historia y Comunicación Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/102663 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo tiene el objetivo de analizar las inexactitudes, mentiras y visiones parciales de la realidad de los debates en formato “cara a cara” en la actual democracia española. Los líderes políticos utilizan todos los medios que están a su disposición para lograr el objetivo de alcanzar las mayorías necesarias que les permitan gobernar, como la exposición de realidades parciales o el manejo intencionado de los tiempos y de la agenda política. Estas maniobras políticas, percibidas por los ciudadanos, pueden llegar tener repercusión negativa en los comicios, o quizá, si se incluyen otros conceptos, como el de fanatismo político o la desafección política, vinculado a la polarización, puede que tengan el efecto contrario y refuercen la posición de un electorado concreto.
|
---|---|
ISSN: | 1137-0734 1988-3056 |