De organizaciones territoriales y formación juvenil. Construcciones simbólicas sobre la noción de “buen trabajo” en La Matanza, Buenos Aires.
En Latinoamérica, varios estudios han demostrado que la población juvenil es uno de los grupos más afectados por la informalidad laboral y el desempleo. En respuesta, se han ensayado programas y políticas para mejorar esos procesos de inserción laboral. En esa línea, diversos trabajos sobre organiz...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Rovira i Virgili
2025-06-01
|
Series: | Revista Internacional de Organizaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/467 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839646254718517248 |
---|---|
author | Sabrina Ferraris |
author_facet | Sabrina Ferraris |
author_sort | Sabrina Ferraris |
collection | DOAJ |
description |
En Latinoamérica, varios estudios han demostrado que la población juvenil es uno de los grupos más afectados por la informalidad laboral y el desempleo. En respuesta, se han ensayado programas y políticas para mejorar esos procesos de inserción laboral. En esa línea, diversos trabajos sobre organizaciones de la sociedad civil evidencian que se convierten en espacios sustantivos y con una incidencia relevante en procesos de integración sociolaboral, por sus enfoques más amplios de construcción de subjetivación de jóvenes. Este artículo aborda las construcciones simbólicas sobre lo que se considera un buen trabajo y las dificultades que tienen los jóvenes de sectores populares para acceder a este, con la novedad de hacerlo a partir de las voces de formadores de organizaciones de la sociedad civil territoriales. Mediante entrevistas en profundidad a estos formadores, se analizan las nociones que circulan en las prácticas institucionales —llevadas a cabo por estas organizaciones— orientadas a mejorar la inserción sociolaboral juvenil en el municipio de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina. Ello se complementa con información obtenida a partir de la aplicación de un cuestionario a las organizaciones y observaciones participantes en diversos encuentros Uno de los principales hallazgos ha sido que las percepciones que tienen estos formadores sobre qué es un buen trabajo y cuáles son las principales dificultades para su acceso orientan la propuesta de estas organizaciones. Así, se embarcan en prácticas institucionales con un abordaje integral, para acompañar esas trayectorias formativas y laborales de jóvenes de sectores populares.
|
format | Article |
id | doaj-art-df1ef034b52f4a989d05dba6a82c87d6 |
institution | Matheson Library |
issn | 2013-570X 1886-4171 |
language | Catalan |
publishDate | 2025-06-01 |
publisher | Universitat Rovira i Virgili |
record_format | Article |
series | Revista Internacional de Organizaciones |
spelling | doaj-art-df1ef034b52f4a989d05dba6a82c87d62025-07-01T01:40:42ZcatUniversitat Rovira i VirgiliRevista Internacional de Organizaciones2013-570X1886-41712025-06-013410.17345/rio34.467De organizaciones territoriales y formación juvenil. Construcciones simbólicas sobre la noción de “buen trabajo” en La Matanza, Buenos Aires.Sabrina Ferraris0Universidad de Buenos Aires / CONICET En Latinoamérica, varios estudios han demostrado que la población juvenil es uno de los grupos más afectados por la informalidad laboral y el desempleo. En respuesta, se han ensayado programas y políticas para mejorar esos procesos de inserción laboral. En esa línea, diversos trabajos sobre organizaciones de la sociedad civil evidencian que se convierten en espacios sustantivos y con una incidencia relevante en procesos de integración sociolaboral, por sus enfoques más amplios de construcción de subjetivación de jóvenes. Este artículo aborda las construcciones simbólicas sobre lo que se considera un buen trabajo y las dificultades que tienen los jóvenes de sectores populares para acceder a este, con la novedad de hacerlo a partir de las voces de formadores de organizaciones de la sociedad civil territoriales. Mediante entrevistas en profundidad a estos formadores, se analizan las nociones que circulan en las prácticas institucionales —llevadas a cabo por estas organizaciones— orientadas a mejorar la inserción sociolaboral juvenil en el municipio de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina. Ello se complementa con información obtenida a partir de la aplicación de un cuestionario a las organizaciones y observaciones participantes en diversos encuentros Uno de los principales hallazgos ha sido que las percepciones que tienen estos formadores sobre qué es un buen trabajo y cuáles son las principales dificultades para su acceso orientan la propuesta de estas organizaciones. Así, se embarcan en prácticas institucionales con un abordaje integral, para acompañar esas trayectorias formativas y laborales de jóvenes de sectores populares. https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/467JUVENTUDINSERCIÓN SOCIOLABORALORGANIZACIONESBUEN TRABAJOBUENOS AIRES |
spellingShingle | Sabrina Ferraris De organizaciones territoriales y formación juvenil. Construcciones simbólicas sobre la noción de “buen trabajo” en La Matanza, Buenos Aires. Revista Internacional de Organizaciones JUVENTUD INSERCIÓN SOCIOLABORAL ORGANIZACIONES BUEN TRABAJO BUENOS AIRES |
title | De organizaciones territoriales y formación juvenil. Construcciones simbólicas sobre la noción de “buen trabajo” en La Matanza, Buenos Aires. |
title_full | De organizaciones territoriales y formación juvenil. Construcciones simbólicas sobre la noción de “buen trabajo” en La Matanza, Buenos Aires. |
title_fullStr | De organizaciones territoriales y formación juvenil. Construcciones simbólicas sobre la noción de “buen trabajo” en La Matanza, Buenos Aires. |
title_full_unstemmed | De organizaciones territoriales y formación juvenil. Construcciones simbólicas sobre la noción de “buen trabajo” en La Matanza, Buenos Aires. |
title_short | De organizaciones territoriales y formación juvenil. Construcciones simbólicas sobre la noción de “buen trabajo” en La Matanza, Buenos Aires. |
title_sort | de organizaciones territoriales y formacion juvenil construcciones simbolicas sobre la nocion de buen trabajo en la matanza buenos aires |
topic | JUVENTUD INSERCIÓN SOCIOLABORAL ORGANIZACIONES BUEN TRABAJO BUENOS AIRES |
url | https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/467 |
work_keys_str_mv | AT sabrinaferraris deorganizacionesterritorialesyformacionjuvenilconstruccionessimbolicassobrelanociondebuentrabajoenlamatanzabuenosaires |