Impacto de la inteligencia artificial en la satisfacción laboral docente: cognición, habilidades y ética en la era digital

El uso creciente de la inteligencia artificial (IA) en contextos educativos está generando tanto expectativas como interrogantes, especialmente en lo que respecta a cuestiones éticas, sesgos algorítmicos y la integridad académica. Este trabajo explora cómo diversas variables —como la cognición, las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Cavero López, Antonio de Padua Palacios Rodríguez, Carlos Pérez Wic, Elvira Rodríguez Tenorio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo 2025-07-01
Series:Educare Et Comunicare
Subjects:
Online Access:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/1300
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El uso creciente de la inteligencia artificial (IA) en contextos educativos está generando tanto expectativas como interrogantes, especialmente en lo que respecta a cuestiones éticas, sesgos algorítmicos y la integridad académica. Este trabajo explora cómo diversas variables —como la cognición, las habilidades técnicas, la visión pedagógica, la reflexión ética, la percepción de amenazas y la innovación— se relacionan con la satisfacción laboral del profesorado al incorporar la IA en su práctica docente. El estudio se basa en datos recogidos mediante un cuestionario aplicado a 51 docentes de distintos niveles educativos, a quienes se les preguntó por sus experiencias, actitudes y nivel de competencia con respecto a estas tecnologías. Los resultados apuntan a una percepción, en general, positiva, destacando el potencial de la IA para mejorar la docencia y contribuir al bienestar profesional del profesorado. Sin embargo, también se detectan carencias importantes, especialmente en lo relacionado con la dimensión de habilidad técnica, lo que pone de manifiesto la necesidad de reforzar la formación específica en este ámbito. Asimismo, aunque los participantes identifican riesgos como la posible dependencia tecnológica o la pérdida de pensamiento crítico, estas preocupaciones no parecen disminuir significativamente su valoración global de la IA en el aula. Este estudio aporta evidencia empírica sobre las relaciones entre factores cognitivos y emocionales en la adopción de la IA por parte del profesorado.
ISSN:2312-9018