Aproximación teórica al branding relacional: de las teorías de Fournier a las brand communities
El entorno comunicativo actual está marcado por la existencia de múltiples redes de relaciones. La gestión de marca pone el acento en la consideración del individuo como ser relacional y se repiten ideas como “compromiso” o “conversación”. En este sentido, proliferan las propuestas teóricas que est...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Alicante
2015-01-01
|
Series: | Revista Mediterránea de Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9811 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El entorno comunicativo actual está marcado por la existencia de múltiples redes de relaciones. La gestión de marca pone el acento en la consideración del individuo como ser relacional y se repiten ideas como “compromiso” o “conversación”. En este sentido, proliferan las propuestas teóricas que estudian la relación individuo-marca, si bien esta tendencia se extiende en los últimos años hacia la consideración de la relación individuo-marca-individuo. En este trabajo estudiamos desde un prisma teórico las perspectivas sobre branding relacional atendiendo a sus orígenes, desarrollo y consolidación. Asimismo, esbozamos los nuevos caminos que las marcas están explorando en su búsqueda de puntos de conexión emocionales con un nuevo consumidor con cada vez mayor deseo de participación.
|
---|---|
ISSN: | 1989-872X |