Desarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las ciencias
El presente trabajo muestra un proyecto de desarrollo tecnológico aplicado a la enseñanza de las ciencias en los niveles superior y medio superior, mediante la implementación de aplicaciones móviles. Esto con tres objetivos claros: interesar a los alumnos por el aprendizaje; crear objetos de aprendi...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2014-01-01
|
Series: | ReCIBE |
Subjects: | |
Online Access: | http://recibe.cucei.udg.mx/revista/es/vol3-no1/computacion07.html |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839634286347550720 |
---|---|
author | Rogelio Ferreira Escutia Misael Madrigal Torres |
author_facet | Rogelio Ferreira Escutia Misael Madrigal Torres |
author_sort | Rogelio Ferreira Escutia |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo muestra un proyecto de desarrollo tecnológico aplicado a la enseñanza de las ciencias en los niveles superior y medio superior, mediante la implementación de aplicaciones móviles. Esto con tres objetivos claros: interesar a los alumnos por el aprendizaje; crear objetos de aprendizaje completamente diferentes a los tradicionales e integrar el conocimiento a las actividades cotidianas. |
format | Article |
id | doaj-art-dd3c965ccdf64ccda3c64bc38f9ad6c0 |
institution | Matheson Library |
issn | 2007-5448 |
language | English |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | ReCIBE |
spelling | doaj-art-dd3c965ccdf64ccda3c64bc38f9ad6c02025-07-10T06:41:32ZengUniversidad de GuadalajaraReCIBE2007-54482014-01-0131VIIVIIDesarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las cienciasRogelio Ferreira Escutia0Misael Madrigal Torres1Instituto Tecnológico de MoreliaInstituto Tecnológico de MoreliaEl presente trabajo muestra un proyecto de desarrollo tecnológico aplicado a la enseñanza de las ciencias en los niveles superior y medio superior, mediante la implementación de aplicaciones móviles. Esto con tres objetivos claros: interesar a los alumnos por el aprendizaje; crear objetos de aprendizaje completamente diferentes a los tradicionales e integrar el conocimiento a las actividades cotidianas.http://recibe.cucei.udg.mx/revista/es/vol3-no1/computacion07.htmlaplicación móvilenseñanzaaprendizaje basado en geolocalización |
spellingShingle | Rogelio Ferreira Escutia Misael Madrigal Torres Desarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las ciencias ReCIBE aplicación móvil enseñanza aprendizaje basado en geolocalización |
title | Desarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las ciencias |
title_full | Desarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las ciencias |
title_fullStr | Desarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las ciencias |
title_full_unstemmed | Desarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las ciencias |
title_short | Desarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las ciencias |
title_sort | desarrollo de aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias |
topic | aplicación móvil enseñanza aprendizaje basado en geolocalización |
url | http://recibe.cucei.udg.mx/revista/es/vol3-no1/computacion07.html |
work_keys_str_mv | AT rogelioferreiraescutia desarrollodeaplicacionesmovilesparalaensenanzadelasciencias AT misaelmadrigaltorres desarrollodeaplicacionesmovilesparalaensenanzadelasciencias |