Propuesta metodológica para estimar la vulnerabilidad local por inundación en áreas turísticas costeras de clima árido: aplicación al litoral de Arona y Adeje (SO de Tenerife)

En este trabajo se propone una metodología cualitativa para el cálculo de un índice de vulnerabilidad por inundación. Partiendo de información disponible en muchas administraciones locales, la misma se aplica en el litoral de Arona y Adeje, áreas turísticas en el suroeste de Tenerife que cuentan co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Abel López Díez, Jaime Díaz Pacheco, Amalia Yanes Luque, Pedro Dorta Antequera, Pablo Máyer Suárez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València, Departament de Geografia 2020-07-01
Series:Cuadernos de Geografía de la Universitat de València
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/CGUV/article/view/16570
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se propone una metodología cualitativa para el cálculo de un índice de vulnerabilidad por inundación. Partiendo de información disponible en muchas administraciones locales, la misma se aplica en el litoral de Arona y Adeje, áreas turísticas en el suroeste de Tenerife que cuentan con una oferta alojativa superior a las 90.000 plazas, como consta en el Instituto de Estadística del Gobierno de Canarias (ISTAC, 2018). De la labor desarrollada a nivel de parcela catastral resulta un índice de vulnerabilidad que oscila entre un valor mínimo de 0,00-0,03 y un máximo >0,30, así como su diferenciación espacial según la antigüedad de las urbanizaciones turísticas. El empleo del índice que se formula permite evaluar a escala local y con gran precisión la vulnerabilidad de espacios turísticos.
ISSN:0210-086X
2695-7965