Diversidad de herpetofauna en la región norte de Veracruz, México

Los anfibios y reptiles (herpetofauna) son un grupo biológico importante en los ecosistemas y que además presentan una gran riqueza de especies en el estado de Veracruz; sin embargo, la mayor parte de los estudios se han centrado en la zona centro y sur, lo que genera un vacío de información en la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Pech Canché, Mario Torres-Sebastian, Ivette Alicia Chamorro-Florescano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2025-07-01
Series:Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
Subjects:
Online Access:https://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/4009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los anfibios y reptiles (herpetofauna) son un grupo biológico importante en los ecosistemas y que además presentan una gran riqueza de especies en el estado de Veracruz; sin embargo, la mayor parte de los estudios se han centrado en la zona centro y sur, lo que genera un vacío de información en la región norte del estado, por lo cual el objetivo fue analizar la diversidad de la herpetofauna en tres sitios de la zona norte del estado de Veracruz. Entre marzo y junio de 2017, se analizó la diversidad de herpetofauna en tres sitios de la región norte de Veracruz (Tamiahua, Ixhuatlán de Madero y Otontepec) mediante visitas mensuales, incluyendo dentro de cada sitio tres hábitats con características que benefician la presencia de anfibios y reptiles (ej. cuerpos de agua, cobertura vegetal y zonas con un uso de suelo agrícola). Se registró un total de 22 especies, 10 anfibios y 12 reptiles, siendo Otontepec el sitio con la mayor diversidad alfa de orden q y mayor diversidad beta asociada al recambio, lo que puede deberse a la mayor heterogeneidad ambiental. Se encontraron seis especies incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, un anfibio (Rana berlandieri) y cinco reptiles (Leptodeira annulata, Leptophis mexicanus, Masticophis mentovarius, Ctenosura acanthura y Dermatemys mawii), lo que muestra la importancia de la región norte de Veracruz para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna y el registro de especies en alguna categoría de conservación.
ISSN:2007-9028
2007-901X