Identidades e intereses en la cooperación Sur-Sur. Los casos de Chile, Venezuela y Brasil
Considerando el escenario de transición de la cooperación internacional al desarrollo y de la Agenda 2030, es innegable el creciente lugar conquistado por los países que tradicionalmente ocupaban el rol de receptores de ayuda, y este se expresa, principalmente, mediante la relevancia de la Cooperaci...
Saved in:
Main Author: | Fernando Nivia-Ruiz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de San Buenaventura
2018-06-01
|
Series: | Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
Online Access: | http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3600 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Avances y limitaciones en la configuración del Ecosistema Colombiano de Cooperación Sur-Sur y Triangular
by: Fernando Nivia-Ruiz, et al.
Published: (2022-06-01) -
Multilateralismo, política exterior y cooperación sur-sur
by: Lorena Herrera-Vinelli
Published: (2025-07-01) -
La Cooperación Sur-Sur y Triangular: ¿subversión o adaptación de la cooperación internacional? . Bruno Ayllon
by: Ixhel Solano-Mercado
Published: (2014-06-01) -
El liderazgo internacional de Colombia y Brasil: Análisis desde la Cooperación Sur-Sur del 2010 al 2018
by: William Ferney Gallo Numpaque, et al.
Published: (2022-10-01) -
La cooperación Sur-Sur como instrumento de política exterior en Colombia (2011-2024)
by: Paula Ruiz-Camacho, et al.
Published: (2025-07-01)