Guía Práctica para el Diseño Interior de Ambientes Orientado a Personas con Deficiencia Visual
El siguiente artículo es de reflexión académica, a partir de una revisión bibliográfica, y se centra en desarrollar una guía con ejemplos ilustrados sobre cómo crear un espacio bajo el enfoque de la universalidad en el diseño interior, con el fin de satisfacer necesidades de personas con deficiencia...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Azuay
2025-06-01
|
Series: | Daya |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/943 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El siguiente artículo es de reflexión académica, a partir de una revisión bibliográfica, y se centra en desarrollar una guía con ejemplos ilustrados sobre cómo crear un espacio bajo el enfoque de la universalidad en el diseño interior, con el fin de satisfacer necesidades de personas con deficiencia visual profunda. Este grupo poblacional tiene un rango de pérdida visual del 60-70% y necesitan del uso constante de sus sentidos complementarios como el oído, el tacto y el olfato. Se hace énfasis en aspectos como la circulación y la comunicación óptima entre espacios, la seguridad y medidas ergonómicas, materiales y texturas que proporcionen información del espacio, iluminación óptima, el uso de contraste para orientar, junto con señalización efectiva. Este enfoque integral garantiza espacios inclusivos y funcionales. |
---|---|
ISSN: | 2550-6609 2588-0667 |