Recuperación y estado de salud de los corales escleractinios ante el blanqueamiento en el Sistema Arrecifal Veracruzano en el suroeste del Golfo de México

El blanqueamiento coralino es principalmente causado por estrés térmico, ya que el aumento de temperatura genera olas de calor cada vez más frecuentes e intensas. Además del incremento de temperatura, el aporte de sedimentos en el Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV) podría incrementar el estrés y,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniela Carreño-Loaiza, Horacio Pérez-España, Alejandro Granados-Barba, Lorenzo Alvarez-Filip
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2025-06-01
Series:Ciencias Marinas
Subjects:
Online Access:https://www.cienciasmarinas.com.mx/index.php/cmarinas/article/view/3500
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El blanqueamiento coralino es principalmente causado por estrés térmico, ya que el aumento de temperatura genera olas de calor cada vez más frecuentes e intensas. Además del incremento de temperatura, el aporte de sedimentos en el Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV) podría incrementar el estrés y, con ello, la susceptibilidad de los corales al blanqueamiento. Este trabajo evaluó 2 arrecifes del SAV en 2 escalas de tiempo: (1) a corto plazo (2022 al 2023), mediante el índice de respuesta al blanqueamiento (IRB) para evaluar la recuperación de 104 colonias de corales escleractinios con una escala de 1 a 5, y (2) a mediano plazo (2008 al 2021), por medio del índice de coral (IC) para evaluar la salud de la comunidad coralina con una escala de 1 a 6. Valores altos de los índices reflejan un mejor estado de los corales. Se relacionó el número de colonias blanqueadas con valores de degree heating week (DHW) y tasas de sedimentación en ambos periodos. Se obtuvo que los grados de calor acumulado fueron la causa principal de los eventos de blanqueamiento, mientras que los sedimentos no tuvieron una influencia directa. En 2022 la prevalencia de blanqueamiento fue de 17% con valores de 5 DHW, siendo Montastraea cavernosa, Siderastrea siderea, Siderastrea stellata y Colpophyllia natans las especies más afectadas. Sin embargo, la mayoría exhibieron una pigmentación creciente dentro de los primeros 5 meses, con valores del IRB de 5 y 6. Durante el periodo de 2008 a 2021, la salud de las comunidades coralinas se clasificó como buena, con valores del IC de 3.8 y 3.6. Los resultados ilustran que los corales escleractinios han sido resilientes a los eventos de blanqueamiento bajo las condiciones del SAV, resaltando la necesidad de continuar con estudios in situ de las especies susceptibles en este estudio.
ISSN:0185-3880
2395-9053