Asuntos de familia: análisis configuracional de la consolidación electoral del clan Blel en el departamento de Bolívar, Colombia (2020-2022)
Este estudio aborda la influencia del gasto público en los procesos político-electorales, analizando cómo la inversión en infraestructura —de la Gobernación de Bolívar durante el periodo 2020-2022— fue utilizada para consolidar el poder electoral de los Blel, a través de la congresista del partido...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Rosario, Bogota
2025-07-01
|
Series: | Desafíos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/14715 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio aborda la influencia del gasto público en los procesos político-electorales, analizando cómo la inversión en infraestructura —de la Gobernación de Bolívar durante el periodo 2020-2022— fue utilizada para consolidar el poder electoral de los Blel, a través de la congresista del partido Conservador Nadia Blel Scaff y su hermano, Vicente Antonio, quien fungía como gobernador del departamento en el periodo mencionado. La investigación utiliza un enfoque metodológico innovador, el Análisis Cualitativo Comparativo Nítido (CSQCA) o Análisis configuracional, para evaluar la contribución de la inversión pública de la Gobernación de Bolívar en el aumento electoral de Nadia Blel durante el periodo 2020-2022. Los hallazgos revelan que la inversión en infraestructura pública y la concentración electoral fueron condiciones clave en el incremento de votos para la congresista, sugiriendo la existencia de una potencial hegemonía política, una competencia electoral reducida y un círculo simbiótico entre estructuras políticas locales, enlaces nacionales, contratistas y ciudadanos.
|
---|---|
ISSN: | 2145-5112 |