Análisis del peligro sísmico: una aproximación cartográfica para el municipio de Toluca, Estado de México

La ciudad de Toluca se caracteriza por un ordenamiento territorial que incorpora mínimamente la amenaza sísmica, lo que limita el alcance de la sostenibilidad urbana y, en particular, de la seguridad. En este contexto, se realiza una evaluación probabilista del peligro sísmico que consiste en: (i)...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Sánchez Carmona, Alexis Ordaz Hernández, Luis Miguel Espinoza Rodríguez, Elkin de Jesús Salcedo Hurtado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2025-07-01
Series:Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/108571
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839599698279661568
author Fernando Sánchez Carmona
Alexis Ordaz Hernández
Luis Miguel Espinoza Rodríguez
Elkin de Jesús Salcedo Hurtado
author_facet Fernando Sánchez Carmona
Alexis Ordaz Hernández
Luis Miguel Espinoza Rodríguez
Elkin de Jesús Salcedo Hurtado
author_sort Fernando Sánchez Carmona
collection DOAJ
description La ciudad de Toluca se caracteriza por un ordenamiento territorial que incorpora mínimamente la amenaza sísmica, lo que limita el alcance de la sostenibilidad urbana y, en particular, de la seguridad. En este contexto, se realiza una evaluación probabilista del peligro sísmico que consiste en: (i) definir las fuentes sismotectónicas que afectan a la ciudad; (ii) asignar relaciones de atenuación a cada fuente y magnitudes máximas probables de acuerdo con el ambiente tectónico; y (iii) emplear el método de sismicidad suavizada de Gutenberg-Richter para determinar los parámetros de sismicidad por fuente. A partir de esta aplicación metodológica, se obtiene la cartografía probabilista de aceleración máxima de suelos y rocas para un periodo de retorno de 475 años. La cartografía resultante, constituye una herramienta para la gestión del riesgo a escala municipal. La incorporación de estos resultados en los procesos constructivos y de ordenamiento territorial contribuiría a reducir pérdidas humanas y económicas frente un posible sismo de magnitud moderada a alta, fortaleciendo así la resiliencia del municipio.
format Article
id doaj-art-d9f58e51e78f4a8eb8131cf2479bf5f2
institution Matheson Library
issn 0121-215X
2256-5442
language English
publishDate 2025-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
spelling doaj-art-d9f58e51e78f4a8eb8131cf2479bf5f22025-08-02T14:38:08ZengUniversidad Nacional de ColombiaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía0121-215X2256-54422025-07-0134210.15446/rcdg.v34n2.108571Análisis del peligro sísmico: una aproximación cartográfica para el municipio de Toluca, Estado de MéxicoFernando Sánchez Carmona0https://orcid.org/0000-0002-0217-5782Alexis Ordaz Hernández1https://orcid.org/0000-0002-6788-650XLuis Miguel Espinoza Rodríguez2https://orcid.org/0000-0002-9545-400XElkin de Jesús Salcedo Hurtado3https://orcid.org/0000-0002-6753-7094Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad del Valle La ciudad de Toluca se caracteriza por un ordenamiento territorial que incorpora mínimamente la amenaza sísmica, lo que limita el alcance de la sostenibilidad urbana y, en particular, de la seguridad. En este contexto, se realiza una evaluación probabilista del peligro sísmico que consiste en: (i) definir las fuentes sismotectónicas que afectan a la ciudad; (ii) asignar relaciones de atenuación a cada fuente y magnitudes máximas probables de acuerdo con el ambiente tectónico; y (iii) emplear el método de sismicidad suavizada de Gutenberg-Richter para determinar los parámetros de sismicidad por fuente. A partir de esta aplicación metodológica, se obtiene la cartografía probabilista de aceleración máxima de suelos y rocas para un periodo de retorno de 475 años. La cartografía resultante, constituye una herramienta para la gestión del riesgo a escala municipal. La incorporación de estos resultados en los procesos constructivos y de ordenamiento territorial contribuiría a reducir pérdidas humanas y económicas frente un posible sismo de magnitud moderada a alta, fortaleciendo así la resiliencia del municipio. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/108571aceleracióngestiónGutenberg-Richterpeligro sísmicoresiliencia urbanariesgo
spellingShingle Fernando Sánchez Carmona
Alexis Ordaz Hernández
Luis Miguel Espinoza Rodríguez
Elkin de Jesús Salcedo Hurtado
Análisis del peligro sísmico: una aproximación cartográfica para el municipio de Toluca, Estado de México
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
aceleración
gestión
Gutenberg-Richter
peligro sísmico
resiliencia urbana
riesgo
title Análisis del peligro sísmico: una aproximación cartográfica para el municipio de Toluca, Estado de México
title_full Análisis del peligro sísmico: una aproximación cartográfica para el municipio de Toluca, Estado de México
title_fullStr Análisis del peligro sísmico: una aproximación cartográfica para el municipio de Toluca, Estado de México
title_full_unstemmed Análisis del peligro sísmico: una aproximación cartográfica para el municipio de Toluca, Estado de México
title_short Análisis del peligro sísmico: una aproximación cartográfica para el municipio de Toluca, Estado de México
title_sort analisis del peligro sismico una aproximacion cartografica para el municipio de toluca estado de mexico
topic aceleración
gestión
Gutenberg-Richter
peligro sísmico
resiliencia urbana
riesgo
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/108571
work_keys_str_mv AT fernandosanchezcarmona analisisdelpeligrosismicounaaproximacioncartograficaparaelmunicipiodetolucaestadodemexico
AT alexisordazhernandez analisisdelpeligrosismicounaaproximacioncartograficaparaelmunicipiodetolucaestadodemexico
AT luismiguelespinozarodriguez analisisdelpeligrosismicounaaproximacioncartograficaparaelmunicipiodetolucaestadodemexico
AT elkindejesussalcedohurtado analisisdelpeligrosismicounaaproximacioncartograficaparaelmunicipiodetolucaestadodemexico