Efecto del periodo de sequía y número de parto, en el desempeño reproductivo en vacas de doble propósito en condiciones tropicales

El estado de Veracruz tiene la mayor población de bovinos de México, dónde su mayoría se encuentran en sistemas de producción de doble propósito (DP) en condiciones tropicales con temporadas de calor y sequía intensas y prolongadas. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la tem...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ángel Lammoglia-Villagómez, Daniel Sokani Sánchez-Montes, Luis Gilberto Flores-Arredondo, Roberto Marini Pablo, Jorge Luis Chagoya-Fuentes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Agrícola Tuxpan 2025-06-01
Series:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Subjects:
Online Access:https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/613
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839609072012230656
author Miguel Ángel Lammoglia-Villagómez
Daniel Sokani Sánchez-Montes
Luis Gilberto Flores-Arredondo
Roberto Marini Pablo
Jorge Luis Chagoya-Fuentes
author_facet Miguel Ángel Lammoglia-Villagómez
Daniel Sokani Sánchez-Montes
Luis Gilberto Flores-Arredondo
Roberto Marini Pablo
Jorge Luis Chagoya-Fuentes
author_sort Miguel Ángel Lammoglia-Villagómez
collection DOAJ
description El estado de Veracruz tiene la mayor población de bovinos de México, dónde su mayoría se encuentran en sistemas de producción de doble propósito (DP) en condiciones tropicales con temporadas de calor y sequía intensas y prolongadas. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la temperatura y el número de partos en el desempeño reproductivo en vacas de DP, durante el periodo de sequía. El estudio se realizó en la región de Tuxpan, Veracruz y se utilizaron 50 vacas de DP con heterosis Bos taurus x Bos indicus. Los vientres se manejaron en un sistema de rotación intensiva de pastos tropicales y se ordeñaban una vez al día con becerro al pie. La detección de estros se realizó dos veces al día y el servicio se realizó por monta controlada. Adicionalmente, se registró la temperatura ambiental y se clasificó en: Baja (33.0 a 28.0°C), media (34.0 a 36.0°C) y alta (> 37.0°C). El análisis estadístico se realizó usando el programa Statistica 10. La temperatura ambiental afectó (P<0.05) la fertilidad. Las vacas servidas en temperaturas altas tuvieron menor fertilidad (19.5%) comparadas con las vacas servidas en temperaturas medias (41.1%) y bajas (44.7%). También la fertilidad fue afectada (P<0.05) por la paridad. Las vacas de primer parto tuvieron mayor fertilidad (37.6%) comparadas con las de segundo (33.0%) y 3 o más partos (26.9%). En conclusión, las altas temperaturas y en la época de seca y la paridad de afectó la fertilidad de vacas de doble propósito en condiciones tropicales.
format Article
id doaj-art-d98c1e88cebc475eb0fc4579f0a3bdad
institution Matheson Library
issn 2007-6940
language Spanish
publishDate 2025-06-01
publisher Editorial Agrícola Tuxpan
record_format Article
series Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
spelling doaj-art-d98c1e88cebc475eb0fc4579f0a3bdad2025-07-31T02:34:31ZspaEditorial Agrícola TuxpanRevista Biológico Agropecuaria Tuxpan2007-69402025-06-0113110.47808/revistabioagro.v13i1.613Efecto del periodo de sequía y número de parto, en el desempeño reproductivo en vacas de doble propósito en condiciones tropicalesMiguel Ángel Lammoglia-Villagómez 0Daniel Sokani Sánchez-Montes1Luis Gilberto Flores-Arredondo2Roberto Marini Pablo3Jorge Luis Chagoya-Fuentes4Universidad VeracruzanaUniversidad VeracruzanaUniversidad VeracruzanaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de RosarioUniversidad Veracruzana El estado de Veracruz tiene la mayor población de bovinos de México, dónde su mayoría se encuentran en sistemas de producción de doble propósito (DP) en condiciones tropicales con temporadas de calor y sequía intensas y prolongadas. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la temperatura y el número de partos en el desempeño reproductivo en vacas de DP, durante el periodo de sequía. El estudio se realizó en la región de Tuxpan, Veracruz y se utilizaron 50 vacas de DP con heterosis Bos taurus x Bos indicus. Los vientres se manejaron en un sistema de rotación intensiva de pastos tropicales y se ordeñaban una vez al día con becerro al pie. La detección de estros se realizó dos veces al día y el servicio se realizó por monta controlada. Adicionalmente, se registró la temperatura ambiental y se clasificó en: Baja (33.0 a 28.0°C), media (34.0 a 36.0°C) y alta (> 37.0°C). El análisis estadístico se realizó usando el programa Statistica 10. La temperatura ambiental afectó (P<0.05) la fertilidad. Las vacas servidas en temperaturas altas tuvieron menor fertilidad (19.5%) comparadas con las vacas servidas en temperaturas medias (41.1%) y bajas (44.7%). También la fertilidad fue afectada (P<0.05) por la paridad. Las vacas de primer parto tuvieron mayor fertilidad (37.6%) comparadas con las de segundo (33.0%) y 3 o más partos (26.9%). En conclusión, las altas temperaturas y en la época de seca y la paridad de afectó la fertilidad de vacas de doble propósito en condiciones tropicales. https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/613Estrés calóricofertilidadparidad
spellingShingle Miguel Ángel Lammoglia-Villagómez
Daniel Sokani Sánchez-Montes
Luis Gilberto Flores-Arredondo
Roberto Marini Pablo
Jorge Luis Chagoya-Fuentes
Efecto del periodo de sequía y número de parto, en el desempeño reproductivo en vacas de doble propósito en condiciones tropicales
Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Estrés calórico
fertilidad
paridad
title Efecto del periodo de sequía y número de parto, en el desempeño reproductivo en vacas de doble propósito en condiciones tropicales
title_full Efecto del periodo de sequía y número de parto, en el desempeño reproductivo en vacas de doble propósito en condiciones tropicales
title_fullStr Efecto del periodo de sequía y número de parto, en el desempeño reproductivo en vacas de doble propósito en condiciones tropicales
title_full_unstemmed Efecto del periodo de sequía y número de parto, en el desempeño reproductivo en vacas de doble propósito en condiciones tropicales
title_short Efecto del periodo de sequía y número de parto, en el desempeño reproductivo en vacas de doble propósito en condiciones tropicales
title_sort efecto del periodo de sequia y numero de parto en el desempeno reproductivo en vacas de doble proposito en condiciones tropicales
topic Estrés calórico
fertilidad
paridad
url https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/613
work_keys_str_mv AT miguelangellammogliavillagomez efectodelperiododesequiaynumerodepartoeneldesempenoreproductivoenvacasdedoblepropositoencondicionestropicales
AT danielsokanisanchezmontes efectodelperiododesequiaynumerodepartoeneldesempenoreproductivoenvacasdedoblepropositoencondicionestropicales
AT luisgilbertofloresarredondo efectodelperiododesequiaynumerodepartoeneldesempenoreproductivoenvacasdedoblepropositoencondicionestropicales
AT robertomarinipablo efectodelperiododesequiaynumerodepartoeneldesempenoreproductivoenvacasdedoblepropositoencondicionestropicales
AT jorgeluischagoyafuentes efectodelperiododesequiaynumerodepartoeneldesempenoreproductivoenvacasdedoblepropositoencondicionestropicales